Presentación
Este blog está diseñado con la finalidad de ofrecer un apoyo a los estudiantes de Educación Superior para la elaboración del Trabajo de Grado (TDG), de manera sencilla que puedan ubicarse en lo que básicamente requiere un TDG. Por consiguiente, la misma se utilizará para la asignatura Metodología de la Investigación de los estudiantes de la carrera de enfermería de la UNERG. Caracas-Cue. Considerando que la metodología es una de las etapas específicas de un trabajo o proyecto que parte de una posición teórica y conlleva a una selección de métodos respecto al procedimiento para elaborar las actividades relativas con la investigación, el trabajo o el proyecto.
Metodología de la Investigación
Es una herramienta de trabajo que en la formación profesional cumple doble objetivo por una parte facilita al alumno seleccionar una vía metódica para conocer la realidad social en la que actúa la enfermería como disciplina científica y por la otra introduce al alumno en las experiencias de campo y le facilita el hábito mental del método para hacer del hecho comprobado o de las acciones un razonamiento sistemático que se lleva a comprender objetivamente la realidad social, y actuar profesionalmente conforme a ese conocimiento objetivo y a esa realidad. Para Sabino (2014) metodología, “es considerarla el
estudio y análisis de los métodos, reservando los términos técnicas y
procedimientos para hacer alusión a los aspectos más específicos y concretos
del método que se usan en cada investigación” (p. 25). Por consiguiente, este programa debe interpretarse como la fase introductorio que suministrará a los estudiantes, una visión de contenido respecto a las etapas de un anteproyecto del trabajo de grado, especialmente en los aspectos concernientes a la orientación del investigador en cuanto a la consideraciones de factibilidad del estudio.
Del mismo modo, suministrar todos los elementos y la instrumentación necesaria para abordar la elaboración de un marco teórico; la construcción de un sistema hipótesis, variables de estudio así como prever el diseño, enfoque de la investigación, las técnicas de recolección de datos, elaboración de instrumentos, validez y cofiabilidad, y las técnicas para el análisis de los datos recolectados.