Marco Metodológico
De acuerdo con lo establecido en el artículo 100 (f) de las
Normas para la Elaboración y Aprobación de los Trabajos de Grado y Tesis
Doctorales de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (2006), la metodología,
se refiere a los métodos, técnicas y procedimientos aplicados deben describirse
de modo que el lector pueda tener una visión clara de lo que se hizo, por qué y
cómo se hizo, con suficiente detalle como para permitir la réplica del estudio.
Además, deben mencionarse las razones por las cuales se seleccionó dicha
metodología, su adecuación al problema en estudio y sus limitaciones. La
descripción debe contener los elementos de información que permitan al lector
evaluar la metodología y la probable confiabilidad de los resultados. Es preciso destacar que, en la modalidad de investigación de campo, por lo general, se tratan los siguientes aspectos, diseño de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos, validez, confiabilidad, análisis de los datos (pp. 27-28).
En este orden de ideas, Arias (2016) señala, el marco metodológico, se
refiere a la metodología del proyecto incluye el tipo o tipos de investigación,
las técnicas y los instrumentos que serán utilizados para llevar a cabo la
indagación. Es el “cómo” se realizará el estudio para responder al problema
planteado (p. 110).